jueves, 20 de enero de 2011

Lágrimas...

A veces de tristeza, a veces de alegría o de cualquier otra emoción, es la manera más sencilla de desahogarse y tambien la menos utilizada, porque a muchos- incluyendome- no nos gusta llorar y menos frente a los demás, dice una canción que nos han educado a hacer del llanto la imagen visible de fragilidad y en cierto modo es cierto, digo, no para todos, pero si a la gran mayoria, nos han enseñado asi, y si vemos a alguien llorar, le ofrecemos un abrazo, un poco de interes con un "¿que tienes?" o simplemente una sonrisa, es nuestro modo de dar apoyo moral, y es algo muy sencillo, es la inocencia del cariño, el querer a alguien y preocuparte por el, y lo pienso, despacio, y me asalta una duda, y le busco una respuesta y nada viene a mi, se que cuento con personas que siempre estaran ahi para apoyarme, pero porque no me gusta? porque rechazo de manera cortante mi necesidad de llorar? me duele, o por lo menos me cuesta, tomar la decisión de permitirle a mis lágrimas ser libres y correr por mis mejillas, y no se porque, digo, no me cuesta nada, nadie me puede decir nada por llorar porque todos lo hacemos y aunque alguien me dijese algo, se que no me hace daño llorar, al contrario, me ayuda a estar en calma, a vaciar mis sentimientos de manera fisica y no solo en una hoja como suelo hacer, lo que me sorprende es que las lagrimas son acumulables, o al menos eso creo porque hay veces en que porque me da pena que me vean llorar, guardo lo que siento, y pasa una y otra vez, y llega un momento en que hasta si me dicen "mira una mosca" lloro, porque creo que mi persona de llena de agua salada, porque eso son las lagrimas, una gota de agua salada, una pequeña porcion del mar, creo de cierto modo es una buena comparación, el mar, inmenso, porque pues hay muchas cosas que nos pueden hacer llorar, pero pues, igual tenemos que aprender a sobrellevarlas porque pues son cosas que pasan, como las olas y pues cada quien tiene un buen grupo de salvavidas que si ven que te estas ahogando se lanzan al agua para salvarte, y esos son los amigos y de veras que aunque no me guste, me estoy acostumbrando a llorar de vez en cuando, pero pues no se creo que siento muy feo el hecho de estar consciente de que en mi casa, mi familia en mis casi 18 años de vida, he sentido menos confianza para expresarme que con personas que no conozco (como mi psicologa xD) pero igual me agrada saber, que tengo una familia en la escuela, una familia en pandillas, que hay personas que siempre estaran ahi para ayudarme a ser fuerte y superar mis problemas, porque aun no aprendo a nadar!(:

lunes, 10 de enero de 2011

Y ahora que todo acabó, que hacer?

No se si reprocharte o agradecerte todo lo que pasamos, porque como en cualquier relación, tuvimos momentos buenos y malos, los buenos me hicieron feliz y los malos me enseñan a seguir asi que considero te debo mucho, porque me diste mas de mil besos, ochocientas sonrisas y un millón de sueños, me tuviste paciencia por cada lágrima derramada, fuiste mi eterno confidente tras cada una de mis batallas, me aconsejaste, me escuchaste y me dejaste amarte, guiaste mis pasos cuando no supe ver el camino, convertiste mas de una vez mi llanto en risa, y tambien me hiciste enojar con las cosas que no me decias...pero la vida tiene un ciclo y esa relación ha terminado sin embargo aun eres parte de mi vida, eres mi mejor recuerdo, el mejor amigo que he tenido, eres mi fuente de inspiración...y ya que la vida sigue, y nada es imposible, seguiré creyendo que encontraste en mí a una amiga y espero que ese sentimiento no cambie jamás.
No tengo más que decirte, porque jamás limité mis palabras, no para tí, tú siempre supiste que pasaba dentro de mí, mis sueños, mis ideas, mis miedos y mis metas, todo te lo dí, y no me arrepiento porque se que siempre voy a poder confiar en tí.
Ahora somos amigos, eso quiero suponer y aunque ya no puedo estar igual contigo, sabes que siempre te querré.